🔸 Desde la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Presidenta encabezó la presentación de las primeras 838 abogadas para mujeres, como parte de la conformación de una red nacional de defensoras.
#CDMX | La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reivindicación de los derechos de las mujeres es parte sustantiva del segundo piso de la cuarta transformación, al encabezar la presentación de las primeras 838 abogadas de mujeres, como parte de la conformación de una red nacional de defensoras.
“En esta transformación también es la reivindicación de la dignidad de las mujeres; por eso, decimos es tiempo de mujeres en este segundo piso de la cuarta transformación, ¿Qué decimos fuerte y claro? las mujeres tenemos derechos”.
“La reivindicación de los derechos de las mujeres es parte sustantiva del segundo piso de la cuarta transformación, por eso, publicamos la cartilla de derechos de las mujeres, porque toda mujer y todo hombre en nuestro país debe saber que las mujeres tenemos derechos”, puntualizó.
Desde la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la mandataria federal continuó: “Las mujeres tenemos derecho a la educación, las mujeres tenemos derecho a la atención integral, las mujeres tenemos derecho a tener un techo, a tener vivienda, las mujeres tenemos derecho a poseer tierras, las que son campesinas y trabajan la tierra”.
“Las mujeres tenemos derecho a un salario justo, tenemos derecho al reconocimiento a plenitud, tenemos derecho a pensar como queramos, pensar que tenemos derecho a ser lo que queramos ser, tenemos derecho a la libertad y tenemos derecho a vivir libres de violencia”.
La mandataria sostuvo que en su administración también se está reivindicando “la memoria histórica y el papel de la mujer en la historia de nuestra patria”, como a Sor Juana y su reivindicación de que las mujeres podían escribir y participar de cualquier forma, además de las mujeres indígenas “que lucharon por su familia y en contra de la Invasión española”.
Por ello, anunció la reivindicación de Malintzin, mejor conocida como La Malinche, quien fungió como intérprete de Hernán Cortés y ha sido históricamente catalogada como traicionera en la época de la conquista.
“Aprovecho para decirles que vamos a hacer una reivindicación de Malintzin en la historia de México; es profundo, ya habrá tiempo para hablar de ello”.
La titular del Ejecutivo indicó que su gobierno también hará reivindicación de las grandes heroínas de nuestra historia.
“Increíblemente, no había una sola efeméride en nuestro país dedicada a una mujer, apenas pasó la ley de la bandera nacional y de las efemérides para que mujeres fueran reconocidas un día en la historia”.
La Presidenta resaltó que el programa de ‘Abogadas para las mujeres’ es para que “nunca se sientan solas, que sepan que hay un gobierno que está con ellas”.
Asimismo, reveló que esta estrategia será acompañada por los ‘Centros libres’ para mujeres, cuya meta es que haya uno en cada municipio del país, “donde las mujeres se puedan acercar a reconocerse, empoderarse y también a ser apoyadas”.
Ademas de la línea telefónica 079 opción uno, al que cualquier mujer puede llamar para pedir asesoría o incluso para denunciar y que pueda ser apoyada.
Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó las primeras 838 abogadas de las mujeres, como parte de la construcción de una red nacional de defensoras, para dar acompañamiento y atención a víctimas de delitos de violencia de género.
“Hoy es un día muy importante en el avance hacia ese objetivo de generar mayores condiciones de justicia de acompañar a las mujeres mexicanas y que jamás se vuelvan a sentir solas y sin salida, para presentar a las primeras 838 abogadas que el gobierno de México pone al servicio de las mujeres mexicanas en cada rincón del país”, declaró.
Hernández Mora dijo que la estrategia representa la materialización de años de lucha de un anhelo y exigencia histórica de muchas mujeres”.
“Esta es una red de sororidad profesional entre mujeres de defensa integral, acompañamiento sensible y estratégico, que ayude a combatir la impunidad, la desigualdad y que permita un acceso a la justicia de manera plena”, puntualizó.
#Reivindicación #Derechos #Mujeres #Parte #Sustantiva #Segundo #Piso #4T #ClaudiaSheinbaum
Deja una respuesta