🔸 La producción revela la red de encubrimiento detrás del fundador de los Legionarios de Cristo
#ESPECTÁCULOS | A partir de hoy, HBO Max estrena uno de los documentales más polémicos y esperados del año: “Marcial Maciel: El Lobo de Dios”, una serie que desmenuza las atrocidades cometidas por el influyente sacerdote mexicano, líder de los Legionarios de Cristo, cuyo poder fue tan grande que logró evadir la justicia por décadas.
La producción de Warner Bros. y Ánima Films, dirigida por Matías Gueilburt, explora a fondo la doble vida de Maciel, quien por un lado era un carismático guía espiritual y, por otro, un depredador sexual protegido por el poder político, económico y religioso.
La historia de Marcial Maciel es un claro ejemplo de la complicidad entre el poder político, el económico y el religioso, el cual ayudó de escudo al líder religioso más de una vez.
Testimonios que rompen el silencio
El documental está dividido en cuatro capítulos y recurre a entrevistas inéditas y documentos desclasificados para exponer el patrón de abusos que Maciel perpetuó durante años. Las primeras denuncias internas surgieron desde los años 50, pero fueron ignoradas o sepultadas por la jerarquía eclesiástica.
Todo comienza a salir a la luz cuando un grupo de ocho exmiembros de la Legión de Cristo mandan una cartaal papa Juan Pablo II para denunciar los abusos sexuales cometidos por Maciel. Más allá del abuso, también se documentan relaciones sentimentales secretas, consumo de drogas y desvío de fondos, todo mientras Marcial era respaldado públicamente por el Vaticano.
El castigo llegó… tarde
Aunque las denuncias comenzaron a circular desde el pontificado de Pío XII (1939-1958), fue hasta el papado de Benedicto XVI, presionado por pruebas irrefutables, que Maciel fue apartado del ministerio sacerdotal en 2006. Falleció dos años después, sin haber sido juzgado ni penalizado por sus crímenes.
No fue sino hasta el papado de Benedicto XVI que, presionado por la opinión pública y por pruebas irrefutables, se le retiró de la vida pública y se le prohibió ejercer el sacerdocio en 2006.
Deja una respuesta