🔸 El Ayuntamiento también formalizó la instalación del SIPINNA y priorizó el cumplimiento de laudos laborales, avanzando en justicia administrativa y derechos de la infancia.
#MORELOS | En un ejercicio de gobernanza participativa y con enfoque integral, el Ayuntamiento de Cuautla celebró la 13ª Sesión Extraordinaria de Cabildo, donde fueron aprobados por unanimidad diversos temas jurídicos, administrativos y sociales, encaminados a fortalecer la gestión pública municipal.
Durante la sesión, se avaló una importante iniciativa de reforma constitucional que modifica el artículo 131, párrafo tercero, fracción II, de la Constitución Política del Estado de Morelos. El objetivo central de esta reforma es establecer límites salariales en el ejercicio público, promoviendo así la transparencia, la rendición de cuentas y un equilibrio presupuestal más sólido en los tres niveles de gobierno.
Asimismo, se aprobó la reforma al artículo 32 de la misma Constitución, en la que se modifica el segundo párrafo y se derogan los párrafos tercero y cuarto. Esta medida tiene como finalidad actualizar el marco jurídico estatal, adaptándolo a los nuevos contextos normativos y garantizando su coherencia con reformas históricas que datan desde 1888.
En el plano social, uno de los acuerdos más significativos fue la instalación formal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Cuautla. Esta propuesta, presentada por la directora del DIF Municipal, Ing. Grisell Rosely Badillo Tirado, busca garantizar los derechos fundamentales de la infancia y adolescencia, a través de una estructura operativa que articule políticas públicas y acciones interinstitucionales.
En materia administrativa, se aprobó también el dictamen jurídico del Lic. Oscar Díaz Ayala, consejero jurídico del Ayuntamiento, que declara la urgencia en el cumplimiento de sentencias y laudos laborales pendientes. Esta medida se alinea con los lineamientos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM) del ejercicio fiscal 2025, y permitirá al municipio acceder a recursos financieros con mayor eficacia y responsabilidad.
Finalmente, el Cabildo dio luz verde al Programa de Seguridad Integral para la Secretaría de Seguridad Pública de Cuautla. Este contempla la instalación de arcos de seguridad para detectar vehículos con reporte de robo, la modernización del Centro de Control y Comando (C2) con conexión directa al C5 estatal y la Guardia Nacional, así como una reestructuración salarial para dignificar el trabajo del personal operativo y administrativo de dicha dependencia.
Deja una respuesta