🔸 La Presidenta señaló que en Estados Unidos hay un problema grave sobre el consumo de drogas.
#CDMX | Sheinbaum Pardo reconoció que en México se tiene un problema de producción, consumo y vîolencîa por las drogas, pero a diferencia de Estados Unidos, se encuentran atendiéndolo desde las causas. Por lo tanto, buscará que el presidente Donald Trump sea correctamente informado de las acciones que toman.
“No somos iguales que hay problema relacionado con la vîolencîa, la producción de metanfetaminas en México, sí, nadie lo niega, pero estamos trabajando todos los días, la cantidad de incautación de metanfetamina que hecho y de cocaína y de fentanilo en México es enorme. Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo”, dijo.
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria respondió a su homólogo estadunidense, Donald Trump, sobre el control del narcotráfico en México; «nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner estas sanciones si se llegara a producir y tráfico y venta».
La jefa del Ejecutivo recordó cuando Alejandro Svarch estuvo al frente de la Cofepris y tuvo que ver con la regulación del fentanilo legal e ilegal.
«También que recuerden que el fentanilo se usa como medicamento para la anestesia, entonces, estamos hablando del fentanilo ilegal, entonces lo que firmó ya existían una parte como una cuestión temporal, ahora lo hizo ley, eso es lo primero, lo segundo, es que sanciona de manera muy alta o le pone más castigos cargos quienes se dediquen a producir, fabricar, distribuir fentanilo con penas más altas de más años».
La Presidenta dijo que también se cuenta con el mecanismo de control para precursores, es decir, la materia prima que se utiliza para el fentanilo, no sólo el producido, sino para la materia prima.
«Hay un seguimiento desde Cofepris, desde Secretaría de Marina, principalmente para estar revisando cualquier anomalía en el proceso, digamos legal para que de ahí no se vaya lo ilegal, eso es lo primero, entonces nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner esta sanciones si se llegara a producir y tráfico y venta».
En ese sentido, Sheinbaum Pardo dijo que se revisará de nuevo el comunicado que emitió la Casa Blanca, «vamos a leer otra vez el comunicado de aquel momento».
Sheinbaum Pardo rechazó que los cárteles del narcotráfico tengan petrificadas a las autoridades mexicanas, como lo aseguró Trump. Consideró que el republicano no está informado de las acciones contra la vîolencîa que se llevan a cabo en nuestro país, por lo que anunció que alista un documento sobre los avances de su gobierno en la materia.
Además, señaló que su gobierno realiza un trabajo permanente en materia de seguridad, el cual demuestra lo contrario a lo que afirmó el republicano, quien también declaró que los grupos de la delincuencia organizada ejercen un control tremendo sobre México.
“En este caso, con las declaraciones de ayer (de Donald Trump) pues son de la manera que él dice, ¿qué tenemos nosotros? Pues un trabajo permanente que demuestra lo contrario y, por otro lado, además, buscar siempre salidas a esta situación, y también decir lo que pensamos de Estados Unidos, pues de que no están deteniendo armas, que no hay detenciones de los distribuidores de droga, que tienen que tener una visión distinta hacia sus jóvenes”, apuntó.
—¿Pero México no está petrificado, presidenta, como él (Donald Trump) dice, por el crimen organizado?
“¿Cómo dice? Que tenemos miedo, no sé qué, pues no, claro que no”, respondió.
La titular del Ejecutivo federal consideró que Donald Trump requiere “más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no hemos hecho suficiente”.
“Pero se ha trabajado muchísimo, no tendríamos la cantidad de incautación de droga, la disminución del 25 por ciento de los homicidios dolosos, lo que hace el operativo de la frontera norte, la reducción de 50 por ciento prácticamente del fentanilo que pasaba en octubre a lo que pasa hoy reconocido por la agencia de aduanas y migración de Estados Unidos”, apuntó.
Sheinbaum Pardo destacó que buscará que el presidente de Estados Unidos y legisladores de ese país tengan la información de las labores del Gabinete de Seguridad, por lo que los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y de Seguridad, Omar García Harfuch, trabajan en un documento en la materia.
“Es un documento breve, un video, para congresistas, para el gobierno de Estados Unidos, también para él (Trump) para todos. Para decir, ‘oye, éstas son las acciones que estamos desarrollando, pero no es que ya las hicimos y estemos cruzados de brazos, no’.
“Trabajamos todos los días para garantizar la paz y la seguridad en México, y además evitar que cruce el fentanilo y otras drogas sintéticas y no sintéticas a Estados Unidos, hasta por un asunto de humanidad”, dijo.
En este sentido, consideró que Estados Unidos debe reconocer el grave problema de adicción de los jóvenes, al subrayar que no se resuelve simplemente con policías.
“Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga. Además de las operaciones que tienen que hacer allá, como lo he dicho varias veces, cuántos detenidos vemos nosotros en Estados Unidos relacionados con tráfico de fentanilo o tráfico de armas a México, pues es poco, aquí es de todos los días.
“Entonces, ¿Qué es el fondo? Que los jóvenes en Estados Unidos no tienen programas, no tienen incorporación, de niños juegan muchísimo deporte y después ya en la juventud se van de las casas de los padres muy jóvenes, entonces hay una crisis mucho mayor que tiene que ver con salud pública y atención a los jóvenes, eso es indispensable”, agregó.
Por último, la Presidenta expuso que no quiere pelear con el presidente de Estados Unidos, al sostener que la relación entre ambos países es muy importante, y que en la Unión Americana viven 40 millones de connacionales.
“La relación económica, pues es enorme, la relación de familias, entonces nosotros no queremos polemizar públicamente sobre al tú por tú, no nos ayuda. Lo que sí es que decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía y no nos agachamos y exigimos el trato de iguales”, destacó.
#ClaudiaSheinbaum #Responde #DonaldTrump #Sobre #Dichos #Control #Narco #México
Deja una respuesta