🔸 También se aplazó la renuncia de una ayudanta municipal para garantizar su seguridad y conocer a fondo sus razones, priorizando el respeto a las mujeres electas por voto ciudadano.
#MORELOS | En una decisión que pone en el centro los derechos y la protección de las mujeres en la vida pública, el Cabildo del Ayuntamiento de Cuautla resolvió por unanimidad negar la convocatoria para la elección del Delegado Político de la comunidad indígena de Tetelcingo, al considerar que fue elaborada sin el respaldo institucional necesario ni perspectiva de equidad de género.
Durante la octava sesión ordinaria, tanto el presidente municipal, Jesús Corona Damián, como regidoras del cuerpo edilicio, señalaron que no fueron tomados en cuenta en el proceso de redacción del documento. En sus intervenciones, enfatizaron la importancia de que toda convocatoria garantice los principios de inclusión, democracia y paridad, especialmente en comunidades históricamente vulneradas.
“Para nosotros es fundamental que las mujeres estén representadas, protegidas y tengan las mismas oportunidades de participación. No se puede construir legitimidad sin equidad”, fue el tono que prevaleció en la sesión.
Protección a autoridades mujeres
En ese mismo espíritu, el Cabildo también pospuso la aceptación de la renuncia presentada por la C. Vanesa Campuzano Tamayo, actual ayudanta municipal de la colonia Paraíso, con el objetivo de sostener primero un diálogo directo con ella y conocer las razones que la llevaron a tomar esa decisión.
Las autoridades municipales recordaron que Campuzano fue electa por voluntad popular, y que su permanencia o salida debe darse en un marco de total libertad y seguridad. Advirtieron que si su renuncia responde a presiones externas, violencia o cualquier forma de intimidación, se le brindará el respaldo institucional necesario para que pueda continuar en funciones sin temor y con pleno respeto a sus derechos.
El Gobierno Municipal reiteró su compromiso con la igualdad sustantiva, el acompañamiento a mujeres en cargos públicos y la consolidación de espacios seguros para que ninguna representante popular se vea forzada a abandonar su cargo por causas ajenas a su voluntad.
“Respaldar a las mujeres no es una consigna, es una obligación institucional y ética”, fue uno de los mensajes expresados durante la sesión.
Deja una respuesta